Mujer finge estar en el suelo y su perrita corre para ayudarla
El vínculo entre la canina y su dսeña supera cualquier relación sentimental.
Es bien conocido que los animales pueden percibir cuando las situaciones cambian de matiz, en especial cuando los seres hսmanos expresan sus emociones.
Existen estudios que demuestran que algunos perros dan señales de un cambio en el cuerpo de sus dueños que se mueven de manera extraña.
Pero los beneficios emocionales de poseer una mascota no es lo único que hacen los animales por los seres humanos.
También acuden en ayuda de la persona que los cuida de una forma integra y en algunos casos, renuncian a sus gustos para quedarse con sus amigos humanos.
Lo expresado anteriormente puede explicar el siguiente comportamiento de la mascota de un actor brasilero llamado Max Petterson. “Mi gente, mi perrita se eskapó sin correa.
Mi mamá dijo que si nos acostamos en el piso y fingimos estar desmayaddos, la perrita vendrá. Vamos a probarlo”, y así fue.
En el momento que la perra de Petterson se soltó de la correa, corrió como una liebre, alejándose a una distancia prudencial de la madre del actor, la cual sugirió una idea para que la canina volviera. La perrita visualizó a su dueña en el suelo y decidió volver.
Ana Magnolia es la mujer que propone esa técnica que le funciona con su mascota. Ahora bien, la madre del actor brasileño reconoce que cada cuidador tendrá que ver cuál es el método que mejor le puede funcionar.
La perrita, de nombre Amora, es muy juguetona y tiene mucha energía. Por lo que detenerla puede ser una tarea imposible. Pero cuando observa que Max o Ana están en algún tipo de peligro, actúa como si fuera su salvadora.
Claro está, cuando Amora se dio cuenta de que todo era planeado, ella quería nuevamente irse, por lo que Max tuvo que cargarla para que esta se tranquilizara.
Esta historia demuestra, que para tener mascotas hay que ser muy observador y en algunos casos más astutos que ellos. Así mismo, que las mascotas se preocupan por sus humanos de una manera muy especial.